Al momento de planificar una campaña de email marketing, es recomendable hacerse una serie de preguntas a los fines de asegurar su efectividad y eficiencia.
A continuación, una lista que incluye las más relevantes:
| 1 | ¿Cuál es el objetivo de la campaña? |
| 2 | ¿Por qué por email y no por otro medio? |
| 3 | ¿Qué parámetro indicará el éxito de la campaña? |
| 4 | ¿Se cuenta con una base de datos confiable? |
| 5 | ¿La pieza cumplimenta leyes de protección de datos: desuscripción, reenvío, etc.? |
| 6 | ¿La pieza deja en claro su remitente, mediante logos, imágenes, tipografía, etc.? |
| 7 | ¿El envío es parte de una campaña más compleja? |
| 8 | ¿Qué asunto le va a poner? |
| 9 | ¿Quién será el remitente y cuál la dirección de respuesta? |
| 10 | ¿Es necesario personalizar el mensaje? |
| 11 | ¿A quién va dirigido? ¿Qué estilo de redacción se va a emplear? |
| 12 | ¿Hay enlaces en la pieza? ¿Funcionan? ¿Hacia dónde dirigen? |
| 13 | ¿Ha calculado el peso en KB de la pieza? |
| 14 | ¿Existe proporción entre las imágenes y el texto? |
| 15 | ¿La pieza se visualiza correctamente en todos los lectores de correo: Outlook, Hotmail, Yahoo? |
| 16 | ¿Qué nivel de interacción permite la pieza con el receptor? |
| 17 | ¿Qué sensaciones busca transmitir con su mensaje (confianza, entusiasmo, temor, etc.)? |
| 18 | ¿Se cuenta con un minucioso seguimiento estadístico: aperturas, click trough, reenvíos, etc.? |
| 19 | ¿Pueden gestionarse los correos erróneos, las respuestas, etc.? |
| 20 | ¿Ha calculado el coste final de la acción (diseñador, redactor, programador, etc.)? |
Pero cualquiera sea l pregunta a hacerse, en laGeneratriz tenemos la mejor respuesta, al menor costo y con la mayor creatividad.